Los niños juegan desde que tienen unos pocos días de vida,y mientras van creciendo quienes se encargan de su educación hacen que su aprendizaje sea lo más lúdico posible. Sin embargo con la adolescencia y con el cambio de intereses que trae esta etapa a muchos de ellos ya que no les atraen los mismos juegos de antes por ser "infantiles".
El desafío de atraer los mediante juegos sencillos que podíamos incluso inventar ya no está al alcance de todos los docentes, a menos que haya recibido una formación específica sobre juegos aplicados a ala adolescencia y a su área del currículo.
La secundaria nos trae entonces el desafío de atraer los espíritus de los estudiantes hacia actividades que no realizan en el cotidiano transcurrir de sus vidas, a menos claro que sus padres de algun modo estén involucrados de lleno con su formación y los hagan partícipes de su actividad laboral donde encontrarán miles de interrogantes que las materias del currículo nacional muy bien pueden responder.
Ver Cómo lo que se aprende en el colegio tiene una vital repercusión en la vida laboral, social y personal sin duda que les hará estudiantes inquisidores y deseosos de aprender .
Entonces Cómo logramos que los estudiantes descubran ese nexo vital entre las materias escolares y su desarrollo personal, social y laboral es lo que pretendo descubrir a través de las entradas de este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario